
Luego de la llegada del Tiggo 3, en mayo de 2016, esta es una versión un poco más grande del SUV con el que Chery llegara al país en 2008. De 4,5 m de largo y tracción delantera, viene con una única motorización, un 2.0 naftero de 138 CV de potencia (a 5.750 r.p.m.) y 18,5 kgm de torque (a 4.500 r.p.m.). La transmisión es manual de cinco marchas o continuamente variable CVT con programa de siete marchas. De serie (versión Confort manual) trae puntos de anclaje ISOFIX, iluminación de acompañamiento, retrovisores externos eléctricos, luces diurnas de LED, faros antiniebla (delanteros y traseros), sensores de estacionamiento traseros, pantalla táctil de 7", cámara de visión trasera para maniobras de estacionamiento, alzacristales eléctricos one touch (delanteros y traseros), tapizados en cuero, volante multifunción, control de velocidad crucero, Bluetooth, control del audio según la velocidad (Speed Volumen), y regulación de intesidad de luces tablero, entre otros elementos. La versión Confort CVT agrega seco solar eléctrico, asiento del conductor con regulación eléctrica, climatizador bizona y cierre centralizado de cristales, por ejemplo. La Luxury, también CVT, suma controles de tracción y estabilidad, airbags laterales, asistente para el arranque en pendientes HHC, y asistente de frenado de emergencia EBA. Fabricado en China, el Chery Tiggo 5 en la Argentina comenzó a venderse en noviembre de 2016, dejando como entrada de gama al más pequeño Tiggo 3, que se puede encontrar en este catálogo como "Chery Tiggo 3".